top of page

RE-PROGRAMA TU MENTE SIN TEMOR

Foto del escritor: Hugo MoctezumaHugo Moctezuma

La publicidad y el marketing lo usan tremendamente porque vende. El Temor es la fe que algo malo nos va a pasar. El temor es la expectación del mal, así que cuando tememos estamos siendo negativos. Temor es el apellido del diablo. El temor es una de las cosas más nocivas que produce que nuestra vida. El temor produce angustia, ansiedad, opresión, insomnio, stress, locura, crisis nerviosas, histerismo, esclavitud, derrota. POR TEMOR. se desarrollan enfermedades (psicosomáticas), suicidio (su temor al futuro es más fuerte que su amor por la vida), muerte, asesinato (uno puede asesinar por temor a ser descubierto), nos lleva a huir, a no poder ser la persona que Dios planeó que fuéramos. El temor suele ser el mayor impedimento espiritual para que la gente pueda creer completamente a Dios.



1 Juan 4:18

Reina-Valera 1960

18 En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.


Sí, y es que el cobarde muere mil veces. Por ejemplo: Si te tienen que hacer una endodoncia y le tienes temor al dentista, una semana antes de tu cita ya estás que no puedes pensar en otra cosa y cada vez que piensas te aterras, Sufriste 7 días en lugar de un momento, una hora en todo caso.


Nunca podremos enfrentar grandes batallas con temor en nuestras vidas, el temor es un freno que te limita, una parálisis que te impide avanzar.

Y el temor es una enfermedad que nace en nuestro corazón, y al igual que toda enfermedad nos limita, nos debilita y puede llegar a destruir nuestra vida y nuestro futuro.


Proverbios 29:25 NBV

“El temor al hombre es una trampa peligrosa, pero la confianza en el Señor trae seguridad”. Dice que el temor te pone lazo de manera que te domina y no te deja avanzar.


Detrás de todo temor está la risa del diablo que busca hacernos dudar de la

Palabra de Dios, de su cuidado y de su amor por nosotros. Y es que el diablo nos hace creer que somos nosotros quienes estamos encargados de protegernos. El temor trata de que te saltes a Dios por completo. No lo toma en cuenta. Temor es fe en lo que dice el diablo. Ejemplos: La Palabra de Dios dice que por su llaga hemos sido sanados. Sin embargo, los médicos puede que nos digan algo diferente. ¿A quién le vamos a creer?


“Mientras más grande sea Dios en tu vida, más pequeños serán tus temores.”

Mientras más crezcamos, mayor se debe volver Dios para nosotros.


Mientras más grande sea Dios en tu vida, más pequeños serán tus temores. ¿De qué tamaño es tu Dios? ¿Es lo suficientemente grande como hacer lo que sea, o (en tu mente) hay límites a lo que él puede hacer? ¿Qué podrías hacer tú hoy para comenzar a vivir con un concepto más grandioso y mejor de Dios?

El temor es una consecuencia del pecado.


Hasta el mundo dice: “Quien no la debe, no la teme.” Cuando Adán y Eva pecaron sintieron por primera vez miedo y se escondieron. En el fondo de nuestro corazón toda persona sabe cuando está obrando mal, cuando está pecando y cuando peca el temor la ataca.


El temor lleva muerte en sí mismo.


Un temor llevado al máximo hace que la gente se suicide antes de enfrentar lo que teme. Jesús dijo en el Sermón del Monte: “ustedes han oído que se dijo...”, “pero yo les digo...” ¿Qué hacía Jesús?, desinstalaba conceptos del Antiguo testamento y los mejoraba con las verdades del nuevo testamento.


Lo mismo sucedió en con el paralítico del estanque de Bethesda en Juan 5 cuando él le dice a Jesús: “no tengo a nadie que me meta en el estanque mientas se agita el agua, y cuando trata de hacerlo, otro se mete antes” él se basaba en una antigua superstición, entonces era prisionero de lo que creía, pero Jesús lo que hizo fue desinstalarle la creencia, al decirle “Levántate recoge tu camilla y anda” Y el no desaprender los temores irracionales y los conceptos erróneos es lo que impide que lleguemos a ser los que Dios quiere que seamos.

Romanos 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

Es más difícil sacar de la mente los viejos pensamientos, que poner nuevos pensamientos en ella. Desaprender es algo que exige más que una simple reprogramación de nuestro cerebro. Necesitamos usar nuestros nuevos conocimientos para enfrentarnos a nuestros temores y vencerlos.

La forma en que pienses sobre Dios determinará en quién te vas a convertir. ¡Tienes que ser intrépido, valiente, fuerte Recuerda que dice Josue 1:9 y ten la valentia suficiente para cumplir con tu misión en esta tierra!



Hoy estamos viviendo una situación muy compleja y muchos temen al futuro. ¿Qué pasará?. ¿Moriré? ¿Conseguiré empleo? Temor a envejecer, a que nos llegue la menopausia, podremos alguna vez a vivir una vida normal, otros han desarrollado el temor a morir de tal o cual enfermedad, temor a la soledad. Temor al rechazo y al fracaso.


La ansiedad y la preocupación son otros dos seudónimos del temor.


El enemigo manda esos dos tormentos para aplastar nuestra fe de modo que no podamos vivir en victoria. Algunas personas son adictas a preocuparse y cuando parecen tener una tregua entonces empiezan a preocuparse por otros, pero viven preocupadas. Si paras preocupado no podrás vivir La paz que Jesús ganó para nosotros en la cruz.


Preocupación es tener la mente en algo que produce turbación, ansiedad, amedrentamiento, temor, pánico, desasosiego. Es atormentarse uno mismo con pensamientos perturbadores. El diablo usa la preocupación para maltratarnos. Dios nos dice que podemos nosotros estar seguros que Dios nos está cuidando.


Mt. 6:34 NBV “No se preocupen por lo que sucederá mañana, pues mañana tendrán tiempo para hacerlo. Ya tienen suficiente con los problemas de hoy”.

Jesús nunca huyó de nadie ni de nada. No tuvo temor de entrar al templo cuando supo que los fariseos estaban conspirando para quitarle la vida. No le tuvo miedo al lunático que llevaba consigo una legión de demonios. Y cuando estaban aquellas personas que llegaron para arrestarlo, ¿Qué hizo? no corrió a esconderse. Sino nos dice la Biblia que les salió al encuentro y se identificó. ¡Qué valiente! Jesús nunca salió huyendo de sus detractores o de quienes lo perseguían. Era él quien les daba cara.

“Se necesita fe para doblegar el problema del temor. Es imposible vencer el temor sintiéndonos culpables de esa emoción. En ninguna parte de la Biblia encontramos que Dios condene a una persona por tener temor; en cambio, Él constantemente alienta a los que temen con declaraciones como:


No temas, pues yo estoy contigo. Isaías 41:10 NBV.


La valentía consiste en hacer lo que sea correcto, sin que nos interesen las circunstancias o las consecuencias. Cuando tú te pones en una posición en la que no hay defensa posible, esto prepara el escenario para que Dios se manifieste. ¡Toma riesgos! comienza a hacer algunas cosas que valgan la pena y dejen a la gente boquiabierta contigo. La meta de la vida no está en la eliminación de los temores. La meta está en reunir la valentía moral suficiente como para enfrentar tus temores. Dios no nos ha dado el temor


2 Timoteo 1:7 NBV “El Espíritu que es don de Dios, no quiere que temamos a la gente, sino que tengamos fortaleza, amor y dominio propio”.


El temor es una vocecita que debes apagar, porque te forma una idea falsa de lo que No eres, lo que No tienes, lo que No puedes hacer, y lo que nunca alcanzarás, lograrás o serás. ¡Alerta!, porque esto va en contra de cualquier meta que tengas, y puede ser la muralla que debas derribar para poder avanzar, de lo contrario te va a bloquear y retardar tu sueño, tu meta.


1 Juan 4:18 En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.

El temor nos debilita y definitivamente nos resta la capacidad de ser exitosos, de relacionarnos, ya que ni hemos dado un paso cuando estamos pensando en el siguiente. Así que como bien dicen: “Si dejas salir tus miedos, tendrás más espacio para vivir tus sueños.” El miedo no se puede eliminar pero si puedes domarlo a tu beneficio. El puente entre el miedo y tus sueños se llama ACCION.


1 Juan 4:8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.

Dios es AMOR por definición, y quienes le conocemos, tenemos amor y hemos desarrollado el dominio propio, aquellos quienes hemos escuchado su voz y le estamos siguiendo.... entonces , si el AMOR mora en tu corazón, por que Jesús te ha venido a tocar la puerta cómo lo dice Apocalipsis 3:20. SI ya tienes a #Cristo en tu corazón, pero te has alejado de él, por temor , quizá por que piensas que #Dios no escucha tus oraciones, claro que Dios escucha tus oraciones, pero para todo hay un tiempo, y el tiempo de Dios para tu vida, se cumplirá cuando tu empieces a tomar con valentía tu vida, no importa si no tienes piernas, puedes caminar con dos ruedas, no importa si no tienes toda su salud, tienes aún vida y puedes tener una relación personal con Jesús , el Espíritu Santo puede mostrarte que la vida tiene una dirección y que la brújula de la Palabra de Dios que es la Biblia, te llevará al lugar donde es mejor habitar al abrigo del Altísimo y morar bajo la sombra del Omnipotente.

Empieza a hacer algo HOY para avanzar hacia tu meta. Rompe el miedo y patea tus temores son solo parte de tu imaginación y tu mente. No son reales!atrévete a hacer algo Que te de miedo... Tu momento es Ahora



Comments


ACERCA DE 

Pr. Hugo G. Moctezuma es un hijo de Dios que te puede ayudar en lo que necesitas

Es un gusto para mi, cómo tu servidor, presentarte a #Cristo quien es nuestro camino, la verdad y la vida como lo dice Juan 14:6

#VidaNuevaEnCristoMexico

Noticias de Archivo

Envía tus datos y tendremos siempre noticias para ti

Gracias por tu registro!

Envía una oración y
Te envío una de regreso

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Gracias for registrarte!

bottom of page